Archivo de artículos

14.08.2013 09:21

Viña Montes desarrolla iniciativas para cultivar uva sin agua de riego

Los proyectos buscan reducir el uso de este recurso y adelantarse a posibles escenarios de escasez hídrica.   Con el objetivo de adelantarse a posibles escenarios de sequía, Viña Montes está realizando una serie de ensayos en el sector de Marchigüe, en la zona costera de la Sexta Región, que...

—————

30.07.2013 09:53

Emiten norma que fija criterio para la entrega de derechos de agua

El reglamento de caudal ecológico entrará en vigencia este jueves y su dictación estaba pendiente desde 2005.   Tras un largo proceso que estaba pendiente desde 2005, la Dirección General de Aguas (DGA) y el Ministerio de Medioambiente (MMA) definieron el reglamento que establece los criterios...

—————

22.07.2013 09:17

Costo de la energía subiría a 130 US$/MWh en 2018 aún en un año normal de lluvias

El precio escalaría 44% respecto de los 90 US$/MWh en promedio que existen en Chile tomando como base un año hidrológico normal. Puntualmente, hoy, por falta de lluvias, el valor se disparó sobre US$200/MWh.   Un profundo análisis sobre los distintos escenarios que enfrenta el país en materia...

—————

22.07.2013 09:14

Medir huella hídrica permitiría al agro ahorrar 30% de agua

Entidad estableció la cantidad de agua que utiliza el sector en la producción de arándanos, uva pisquera, manzana, carne bovina y leche, entre otros.   Para producir un solo kilo de carne bovina se necesitan actualmente casi 28 mil litros de agua. Si se considera que al año se producen en...

—————

05.07.2013 09:28

Gremios empresariales piden al Gobierno que la DGA coordine las políticas hídricas

Se trata de un documento de unas 60 páginas que recoge la visión de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Sociedad Nacional de Minería y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios...

—————

05.07.2013 09:25

Gobierno creará subsecretaría para gestionar recursos hídricos del país

El primer trimestre de 2014 se enviará al Congreso un proyecto de ley para conformar la nueva institucionalidad propuesta por el Banco Mundial.   En materia de recursos hídricos, la administración pública cumple 102 funciones, ejercidas por más de 40 organismos, como la Dirección General de...

—————

03.07.2013 12:22

Alertan sobre necesidad de descartar algunos cultivos ante recrudecimiento de la sequía

El agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, alertó sobre la grave crisis que enfrentarán los agricultores en la próxima temporada de riego de mantenerse los actuales déficits de precipitaciones, los cuales, pese a las lluvias que han caído y las anunciadas, aún no se pueden...

—————

12.06.2013 10:28

Firma española planea captar agua del desierto de Atacama

En Canarias, España, se está ejecutando el primer proyecto, y esperan hacer el segundo en Chile.   Extraer el agua a partir de la humedad atmosférica o la neblina se vislumbra como una opción cada vez más viable para satisfacer la necesidad hídrica de aquellas zonas que enfrentan un déficit...

—————

08.05.2013 09:47

DGA anticipa déficit de lluvias de hasta 70% y Meteorología prevé que sequía empeorará

En La Serena, a este mes, habría un 70% menos de precipitaciones que en 2012. Sin embargo, el gobierno estima que será un año normal.   “Se estima que habrá menores precipitaciones desde La Serena a Valdivia, con déficit que fluctúan entre un 70% en La Serena y un 27% en Valdivia”, es el...

—————

06.05.2013 15:08

El secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin Cuadrado fue el entrevistado de esta semana de Nación Fértil. Quien conversó sobre las nuevas tecnologías para apaliar la sequía que afecta tanto a la agricultura, como a otras

  Chile pasa por el cuarto periodo consecutivo de falta de agua, debido a una deficiencia en el suministro de agua, ya sea de aguas superficiales o subterráneas. Además tenemos lluvias debajo del promedio esperado, a la fecha. Y esta cruda realidad, tiene un impacto muy negativo en el...

—————