Municipio de Antuco recurrirá de protección ante tribunales por sequía de Laguna del Laja

22.04.2013 10:33

En 1998 el municipio recurrió de protección, debido a la sequía que afectaba al embalse ese año, solicitud que en esa fecha rechazó el tribunal de alzada.

 

A los tribunales recurrirá la Municipalidad de Antuco (Biobío) para que sea la justicia la que regule el uso del agua de la Laguna del Laja, afectada por la sequía. El alcalde de la comuna, Claudio Solar, afirmó que dentro de los próximos 15 días ingresará un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción con este fin.

El mayor embalse natural del país presenta un llenado de sólo el 7,4% de su capacidad, el nivel más crítico desde el año 1999. Puede llegar a almacenar hasta 5.582 millones de m {+3} y hoy tiene 415,4 millones de m {+3} , cantidad que sólo es superada a la baja por los 266 millones de m {+3} registrados hace 14 años.

"Lo que queremos es que la central hidroeléctrica El Toro genere energía en forma estacional, es decir, desde octubre hasta marzo, y que entre abril y septiembre se acumule agua. Si genera en primavera y verano, el agua sirve para el riego de los canalistas, pero en otoño e invierno ésta se pierde", explicó el alcalde.

Además de la generación eléctrica, el embalse natural permite el riego de 150 mil ha agrícolas y la actividad turística del Salto del Laja, que desarrollan 200 micro y pequeños empresarios que se sumarán a la acción legal, afirmó Claudio Solar.

En 1998 el municipio de Antuco recurrió de protección, debido a la sequía que afectaba al embalse ese año, solicitud que en esa fecha rechazó el tribunal de alzada.

Fuente/ El Mercurio

—————

Volver