
Gremios empresariales piden al Gobierno que la DGA coordine las políticas hídricas
05.07.2013 09:28Se trata de un documento de unas 60 páginas que recoge la visión de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Sociedad Nacional de Minería y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess).
Tras un año de trabajo y discrepancias, los gremios empresariales consensuaron un texto que fija la posición del sector privado sobre el uso de las aguas en Chile y el desarrollo de políticas en este ámbito.
Se trata de un documento de unas 60 páginas que recoge la visión de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Sociedad Nacional de Minería y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess).
Ayer, en la III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica, presidentes de dichos gremios adelantaron conclusiones del informe que entregarán al Presidente Sebastián Piñera. El titular de la CPC, Andrés Santa Cruz, afirmó que la Dirección General de Aguas (DGA), que depende del MOP, debe fortalecerse para que se transforme en un "supra organismo o ente rector" en políticas hídricas.
Ello evitaría la actual dispersión de órganos públicos en la coordinación de la gestión del agua, agregó el presidente ejecutivo de Andess, Guillermo Pickering.
El sector privado también propone fomentar los embalses y fortalecer las organizaciones de usuarios, entre otros.
De todos modos, existen discrepancias entre los sectores agrícola y sanitario sobre la reutilización de las aguas servidas. Las sanitarias aspiran a venderlas y el agro dice que deben ser restituidas a cauces naturales y quedar a disposición general, dijo el presidente de la SNA, Patricio Crespo. El tema podría judicializarse.
MOP y Banco Mundial
La ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, dio a conocer ayer conclusiones de un estudio encargado al Banco Mundial. El texto también señala que debe fortalecerse la DGA, pero añade la creación de una Subsecretaría de Recursos Hídricos bajo el alero del MOP. Las propuestas del BM se someterán a debate público este semestre y luego se enviaría un proyecto de ley al Congreso.
Fuente/ El Mercurio
—————